Francia 1998
Un mexicano caminaba en París en estado de ebriedad y con ganas de ir al baño, decidió echar una «firma» en el arco del triunfo, extinguiendo la ‘llama eterna’, misma que no había sido apagada desde 1921.

Mexicano se subió al tren bala de Japón en estado de ebriedad y accionó el botón de emergencia, provocando que el tren frenara por primera vez en su historia, desatando el pánico entre los pasajeros y provocando la movilización de los elementos de seguridad.

Alemania 2006
Alemania acondicionó un búnker para alojar aficionados. Varios hicieron uso de este, pero un mexicano dio la nota, al quedarse profundamente dormido y al despertar, darse cuenta que ya estaba solo y que estaba encerrado. Tiempo después fue «rescatado».

Sudáfrica 2010
Un mexicano decidió «mexicanizar» la estatua de Nelson Mandela colocándole un sombrero. El acto fue considerado como una “ofensa nacional”, por lo que el aficionado fue arrestado.

Brasil 2014
El hijo del procurador de Chiapas, en claro estado de ebriedad, decidió aventarse desde el piso 15 del barco alardeando que haría historia. Esto provocó que el crucero se detuviera y se movilizaran los cuerpos de búsqueda y rescate. El sujeto nunca fue encontrado
Rusia 2018
Al youtuber mexicano Ryan Hoffman, se le hizo divertido subir un video en el que hacía movimientos obscenos sobre la bandera Alemana. El video causó indignación en redes sociales y el «influencer» se vió obligado a pedir disculpas.
Rusia 2018
Un aficionado mexicano había sido reportado como desaparecido, la última vez que sus amigos lo vieron fue en la madrugada del domingo, cuando se retiró de un bar. La realidad es que todo el tiempo estuvo bien y sólo se dió un «encerrón» de 3 días con una rusa.

Rusia 2018
No todas son malas experiencias, pues un par de aficionados mexicanos fueron testigos de una pelea callejera entre 2 rusos en las calles de Moscú e intentaron detener el tiro con unos cuantos «tranquilovsky, tranquilovsky».