12 de julio de 2025
<a>Sector constructor en Tamaulipas se recupera en el 2022</a>

Principal, Tamaulipas

Sector constructor en Tamaulipas se recupera en el 2022

04
Ene
2023

Por: Agencia de Noticias MT+T

Al tercer trimestre eleva sus ganancias hasta 4.8 por ciento anual, pese a estar mermada la obra pública, dice estudio de la CMIC

El sector constructor de Tamaulipas presentó en el 2022 una tendencia de recuperación al encontrar sus compañías, principalmente las afiliadas a la CMIC, mayores dividendos. Lo anterior se ve reflejado en un crecimiento del 4.8% de sus ganancias en comparación con el año anterior, esto, al corte del tercer trimestre del mencionado período.  

En el reciente informe del Centro de Estudios Económicos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, son 11 mil 152 millones de pesos los ingresos obtenidos por la realización de obras de infraestructura, particularmente la pública que, aunque está aún lejos de los niveles previos a la pandemia el covid-19, muestra un signo más positivo. 

Se vieron favorecidos, informó el organismo, por la realización de carreteras, agua potable, comunicaciones, así como temas de energía.  

Pese a ello, las oportunidades de contratos públicos para las constructoras perdieron terreno con menos del 5.3%, debido a la política de contracción del gasto público a nivel federal. Por otra parte, los contratos privados ganaron terreno con un 8.2%. 

Quieren más obra 

Si bien hay un panorama alentador, los directivos y representantes de la Cámara pujan por la llegada de más recursos, la liberación de licitaciones y poder tener acceso a los proyectos de gran calado, tema pendiente por parte del gobierno federal. 

“Nuestra petición sigue estando en tener más proyectos públicos por parte del gobierno federal, que le den más dinamismo a este sector del cual dependen más de 30 sectores productivos y que en los últimos años se encuentra en una contracción. Nos encontramos capacitados y certificados para hacer cualquier tipo de obra y para ello, necesitamos la confianza en las autoridades para desarrollar esos proyectos de beneficio para la población”, añadió el presidente de la Delegación estatal, Gerardo Holguín López. 

En septiembre de 2022, último en el corte hecho por el sector, la facturación de las empresas afiliadas al organizó en el estado acumuló 1 mil 215 millones de pesos, una recuperación en términos reales de 9.9% con relación al mismo mes de 2021, mientras que, con relación al mes previo cayó 16.4%.