Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El decreto que pone en vigor el “Fondo de Capitalidad” fue publicado hoy en el Periódico Oficial del Estado.
Con ello, se garantiza que en el 2023, Victoria y capital de Tamaulipas, tendrá recursos extraordinarios que podría llegar a los 350 millones de pesos bajo un calendario de prioridades y seguimiento en el gasto de cada peso ejercido en el municipio, de acuerdo al consenso que hicieron en su momento los legisladores y el poder ejecutivo.
El decreto que, fue aprobado por unanimidad en el Congreso del Estado el 14 de diciembre de 2022, el dinero que se destine al “Fondo de Capitalidad”, estará bajo un Fideicomiso Irrevocable de Administración e Inversión, dependiente de la Secretaría de Finanzas, se remarca en el mismo documento.
Se añade que el objetivo general del fideicomiso, de acuerdo al artículo cuarto, consistirá en la administración e inversión de los recursos líquidos aportados al mismo para mitigar los costos extraordinarios que se generan por los bienes y servicios del municipio de Victoria para dar respuesta a las necesidades en favor de la capital de Tamaulipas, por el hecho de ser sede de los Poderes del Estado.
Para hacer las obras, se integrará un Comité Técnico que vigilará y supervisará el destino del presupuesto del Fideicomiso.
Este lo conformarán los titulares de la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración, Secretaría de Obras Públicas, el jefe de la Oficina del Gobernador, y el Presidente Municipal.
Las atribuciones que se mencionan es que el Comité Técnico será el responsable de administrar los recursos del Fideicomiso, la cartera de estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento a ejecutar, así como definir su prioridad, conforme a las disposiciones aplicables.
Dentro del decreto se menciona que se dará seguimiento a los proyectos y obras, y deberá garantizar que se cumplan con las reglas y demás disposiciones aplicables en materia de transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los recursos.
Inicialmente el patrimonio del Fondo de Capitalidad será de un millón de pesos, pero posteriormente recibirá otros recursos, de acuerdo con la suficiencia presupuestal del gobierno.
El Presidente Municipal Eduardo Gattás Báez, estimó que, junto con los diputados y el poder ejecutivo, está contemplado llegar a los 350 o 370 millones de pesos en el 2023 para ser aplicado en obras prioritarias en la capital del Estado.
Durante el debate de diciembre sobre este Fondo, se acordó alcanzar hasta 370 millones de pesos y en su momento la Secretaria de Finanzas Adriana Lozano, aseguró que las reglas de operación serán elaboradas por esta dependencia para evitar el uso indiscriminado de los recursos públicos que van a salir del Gobierno del Estado.
“Con las reglas de operación seriamos los principal fiscalizadores para establecer hacia dónde van los recursos del Fideicomiso”, expuso Lozano
Alejandra Cárdenas, Diputada del PRI y Presidenta de la Comisión de Finanzas, consideró que es necesario garantizar la transparencia en el manejo de los recursos para poder vigilar los 370 millones de pesos.