Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La discriminación múltiple debe quedar prohibida en Tamaulipas, estableció la diputada Úrsula Patricia Salazar Mójica en una iniciativa de decreto.
“Uno de los pendientes por legislar es lo relativo a la discriminación múltiple y es el caso que nos ocupa, la cual se refiere a la situación específica en la que se encuentran las personas que, al ser discriminados por tener simultáneamente diversas condiciones, se ven anulados o menoscabados sus derechos”, destacó.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) define la discriminación múltiple como cualquier trato desigual hacia una persona con dos o más características personales: género, edad, discapacidad, nacionalidad, etnicidad, entre otros, significando una restricción a sus derechos y libertades.
Salazar, Coordinadora de la fracción de Morena y Presidenta de la Junta de Coordinación Política, consideró que resulta imperante no abordar la discriminación desde una perspectiva de un único motivo, ya que al hacerlo se pierden de vista las distintas manifestaciones de la discriminación, dificultando visibilizar a las personas que sufren distintas discriminaciones en un solo o diversos actos.
Úrsula Salazar, dijo que para bajar esta acción, es necesario reformar el numeral dos, inciso C del artículo 20, y adicionar el numeral tres al artículo cuatro de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Tamaulipas.
“La discriminación múltiple es uno de los pendientes a legislar en la entidad”, destacó la Legisladora Local.