Reynosa.- Comenzaron ayer los talleres de Lengua de Señas Mexicanas para padres de niños con discapacidad vocal y para aquellos que deseen aprender este lenguaje.
Los talleres se titulan «Conversando en LSM» y tienen a Dolores Beatriz Cueva Luna, Sergio Alberto Martínez Martínez y Jaed Iván Nájera Soto como ponentes. Los asistentes mostraron gran interés en aprender palabras sencillas que se utilizan comúnmente para la comunicación por señas, como las palabras para hamburguesa de res o de pollo.
El evento fue inaugurado en el salón de actos del Crede por José de Jesús Sánchez García, director del Centro Regional de la Inclusión Educativa, y por Isabel Pizaña Ortega, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Reynosa.
El primer taller concluye el jueves y será seguido por un segundo taller los días 9 y 10 de este mes, destinado a aquellos que deseen aprender la lengua de señas.
Los participantes adquirirán habilidades para comunicarse con personas que tienen discapacidad vocal, incluyendo presentarse, hablar de la familia y de intereses personales. Esto permitirá una comunicación más fluida entre amigos y conocidos con discapacidad vocal.