CDMX.-La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que reforma el artículo 33 de la Constitución para garantizar el derecho a la libre manifestación de ideas de las personas extranjeras en territorio mexicano. La reforma al artículo 33 de la Constitución Política busca garantizar a los extranjeros el derecho a la libre manifestación de las ideas y el acceso a los derechos humanos y garantías establecidos por la Constitución. La iniciativa fue aprobada con 23 votos a favor, 5 en contra y 8 abstenciones.
El dictamen que reforma al artículo 33 de la Constitución Política establece que las personas extranjeras gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce la Constitución Política, por lo que queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas. Sin embargo, establece que el presidente, previa audiencia y agotado el procedimiento administrativo que señale la ley ante autoridad competente, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras, siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional.
Durante la discusión de la propuesta presidencial se avaló, en lo particular, la modificación al párrafo tercero del artículo 33 de la Carta Magna, para que la ley establezca los límites de la participación de los extranjeros en los asuntos políticos del país. La diputada Susana Prieto Terrazas argumentó que es una reforma de gran calado, al ampliar los derechos de la libre manifestación de los extranjeros y que busca no derogar el tercer párrafo, sino modificarlo para que la ley establezca los límites de su participación.
Por su parte, el diputado Carlos Iriarte Mercado puntualizó que no se debe perder el valor de los conceptos, en particular, la palabra inmiscuirse, por lo que debe hacerse un análisis y un debate profundo de por qué el constituyente lo estableció así. La diputada Andrea Chávez Treviño mencionó que en ningún momento del último siglo se ha aplicado este artículo, y que se aplaude la posibilidad de que las y los extranjeros manifiesten sus ideas, así como el mecanismo de audiencia previa.