REYNOSA.-Cada año, las familias que viven en la frontera entre México y Estados Unidos combinan las actividades religiosas de la Pascua con una tradición americana conocida como el «día de la coneja». Aunque esta celebración es originaria de Estados Unidos, ha sido adoptada por las familias de Reynosa y es festejada cada año en la región.
El domingo de Pascua, las familias se reúnen en sus hogares para disfrutar de una comida de carne asada y romper huevos llenos de confeti. María Guadalupe de la Cruz Martínez, quien es originaria de Veracruz pero ha vivido en la frontera durante alrededor de 20 años, señaló que su familia también celebra el domingo de Pascua cada año.
En su casa, alrededor de 30 miembros de la familia se reúnen para romper los huevos y participar en la celebración, desde los más pequeños hasta los más grandes. Esta tradición es un reflejo de la diversidad cultural que existe en la frontera entre México y Estados Unidos, donde las tradiciones y costumbres de ambos países se entrelazan y se fusionan para crear nuevas formas de celebrar y honrar las festividades religiosas.
En resumen, el «día de la coneja» es una tradición americana que se ha adoptado en la frontera entre México y Estados Unidos, donde las familias combinan las actividades religiosas de la Pascua con la celebración de romper huevos llenos de confeti y disfrutar de una comida juntos. Esta celebración es un ejemplo de la diversidad cultural y la fusión de tradiciones que ocurre en esta región.