REYNOSA.-En los últimos seis meses, unas 30 parejas de migrantes extranjeros ilegales en México han registrado a sus hijos recién nacidos en el Registro Civil de Reynosa para obtener su nacionalidad mexicana. Según Victoriano Álvarez Rojas, oficial cuarto del Registro Civil en Reynosa, esto brindará beneficios a los padres refugiados que buscan quedarse en la ciudad. El registro de sus hijos como mexicanos les permite estar legalmente en México y, en un futuro, cuando el hijo o hija alcance la mayoría de edad, podrán adquirir la nacionalidad mexicana mediante la naturalización.
El oficial cuarto también señaló que al estar legalmente dentro del país, los migrantes pueden recibir un permiso para permanecer en México y, por ende, solicitar su CURP, buscar empleo, obtener un número de seguro social, entre otros. Así, este registro otorga a los migrantes cierta seguridad y protección legal en el país, lo que les permitirá acceder a ciertos beneficios y oportunidades.
Este registro de niños migrantes como ciudadanos mexicanos también tiene un impacto importante en la sociedad y la economía de la región. Al obtener su nacionalidad, estos niños tienen derecho a recibir educación, atención médica y otros servicios públicos. Además, su participación en la sociedad y la economía local puede mejorar la integración social y económica de las comunidades de migrantes en México. En resumen, el registro de niños migrantes como ciudadanos mexicanos no solo tiene beneficios para los padres refugiados, sino también para la sociedad y la economía de la región.