REYNOSA.-La escasez de medicamentos recetados a pacientes con problemas mentales está poniendo en riesgo su salud, bienestar y vida. La Asociación Psiquiátrica Mexicana y el Capítulo Mexicano de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares han expresado su preocupación y han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes para resolver la escasez de medicamentos de prescripción especializada en todo el país.
El médico psiquiatra en Reynosa, Amadeo de León Carrillo, ha señalado que la escasez de medicamentos expone a una cantidad importante de personas con trastornos mentales a la interrupción del tratamiento médico, lo que puede alejarlos de una vida con bienestar y despliegue óptimo de sus capacidades. Medicamentos como el carbonato de Litio, Metilfenidato, Clonazepam, Alprazolam y Clozapina, entre otros, están completamente agotados en las principales farmacias de distribución pública y privada.
La suspensión o cambio brusco de un tratamiento puede provocar la descompensación del cuadro clínico del paciente y presentarse en ellos recaídas con agudización de los síntomas, riesgo de autogestiones, pensamientos o intentos suicidas y/o conductas agresivas hacia los demás, requiriendo hospitalización en los casos más extremos.
La situación ha generado angustia entre los pacientes y sus familiares, al no encontrar algunos fármacos que necesitan. Afortunadamente, existen otros medicamentos con las mismas indicaciones que pueden sustituir a los que ya no están disponibles, pero esto requiere un proceso de adaptación y no todos los pacientes responden igual. Se hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas para resolver la escasez de medicamentos y garantizar la salud y bienestar de los pacientes con trastornos mentales.