TAMAULIPAS.-La comunidad migrante, principalmente venezolanos, sigue llegando a la ciudad fronteriza con el objetivo de cruzar a Estados Unidos, lo que ha llevado a la Casa del Migrante y la Iglesia de Guadalupe a estar saturadas. Según el director de la Casa del Migrante, José Luis Elías Rodríguez, actualmente hay más de 420 personas en ese lugar y poco más de 250 en el templo católico. Este fenómeno migratorio se ha venido presentando desde hace dos meses, con un aumento constante en la cantidad de personas que buscan refugio mientras esperan cruzar de manera legal.
La mayoría de las personas que llegan a estas casas de atención son familias conformadas por padres e hijos, y también llegan padres o madres solteros con sus hijos. Además de venezolanos, también llegan mexicanos, centroamericanos, cubanos y haitianos, quienes son atendidos en estas casas del migrante. Los recursos para atender a esta población están al límite, pero la colaboración de la comunidad en forma de donaciones ha ayudado a que salgan adelante.
Se está ayudando a los migrantes en la obtención de citas a través de aplicaciones para cruzar de manera legal, aunque el proceso está un poco lento. A pesar de la saturación en los centros de atención, están haciendo todo lo posible para que las personas puedan obtener su cita y cruzar de manera legal al lado americano. La situación migratoria en la ciudad fronteriza sigue siendo un desafío que requiere atención y soluciones a largo plazo.