CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha iniciado la campaña nacional «Si te drogas te dañas» en escuelas de secundaria y preparatoria para informar a los estudiantes sobre el daño que causa el consumo de sustancias como el fentanilo, metanfetaminas, alcohol y vapeadores.
La campaña incluye un manual para que los maestros informen a los 11 millones de estudiantes de 62,000 escuelas en todo el país, al menos tres veces a la semana, sobre el riesgo de consumir drogas. El manual se fortalece con la información que se encuentra en el micrositio de la campaña, donde se pueden encontrar temas ampliados y videos de especialistas.
La secretaria de educación, Leticia Ramírez, comentó que se necesita trabajar de manera conjunta para prevenir el consumo de drogas y garantizar el bienestar de los jóvenes. La estrategia de la SEP es informar a los estudiantes sobre el daño que causan las drogas y fomentar el conocimiento, aptitudes y habilidades de autocuidado que requieren para alejarse de las adicciones.
La campaña ha recibido el apoyo de las 32 entidades y se dio el banderazo de arranque desde la conferencia mañanera, donde se enlazaron con los ejecutivos de Sonora, Colima y Veracruz para sumarse al esfuerzo nacional. En Sonora, la campaña llegará a 260,000 alumnos en secundaria y preparatoria.
Con esta iniciativa, la SEP busca informar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar un ambiente escolar saludable y seguro para el bienestar de los jóvenes.