22.5 C
Reynosa
lunes, abril 21, 2025

Guardia Estatal colabora en movilización de presuntos restos de mamut en Tula

Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron...

Refuerza Guardia Estatal vigilancia en La Pesca con Agrupamiento Montado

Soto la Marina, Tamaulipas.- Como parte del Operativo...

Arranca Semana Santa con 1.2 millones de visitantes en destinos turísticos de Tamaulipas

Estrategia de seguridad del gobernador Américo Villarreal...

Diputados aprueban que el Estado opere aerolíneas y aeropuertos

PolíticaDiputados aprueban que el Estado opere aerolíneas y aeropuertos

CDMX.-La Cámara de Diputados de México aprobó, con 256 votos a favor y 219 en contra, la modificación de la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil para permitir que paraestatales de la Administración Pública Federal puedan prestar el servicio de transporte aéreo nacional regular. Esto otorga a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la facultad de otorgar títulos de asignación a dichas paraestatales para administrar, operar, explotar e incluso construir aeropuertos sin tener que someterse a un proceso de licitación pública. Los títulos de asignación serán indefinidos y sólo podrán ser cancelados si no hay causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social o por razones de seguridad nacional.

La reforma también fue dividida en dos votaciones: la primera referente a las modificaciones legales encaminadas a recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea y la segunda sobre la figura de la asignación, en donde PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano se manifestaron en contra. Legisladores de la oposición advirtieron que la reforma no sólo daña el sector aeronáutico del país, sino que abre la puerta a la competencia desleal. También señalaron que la reforma es violatoria de las leyes de competencia económica y que la legislación impide darle a los prestadores de servicios el control de insumos estratégicos.

Por otro lado, el petista Reginaldo Sandoval señaló que lo que se busca con una línea aérea del Estado es cubrir la conexión de vuelos en donde no entra la iniciativa privada. Se requiere la intervención del Estado y la inversión en empresas públicas, ya que a las empresas privadas lo único que les importa es la utilidad. Sandoval reiteró que se requiere una empresa del Estado para que cubra la conexión de vuelos donde no entra la iniciativa privada, porque le interesa sólo la utilidad y de eso se trata, que le demos facultades a la AFAC para que autorice que empresas públicas administren líneas aéreas y aeropuertos.

En resumen, el pleno de San Lázaro avaló la modificación de las leyes de aeropuertos y aviación civil para permitir que las paraestatales presten el servicio de transporte aéreo nacional regular sin someterse a un proceso de licitación pública. La reforma fue aprobada con la mayoría de votos a favor, mientras que los legisladores de la oposición se manifestaron en contra argumentando que se daña el sector aeronáutico y se abre la puerta a la competencia desleal. Por otro lado, los defensores de la reforma aseguran que se requiere una empresa del Estado para cubrir la conexión de vuelos donde no entra la iniciativa privada.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares