TAMAULIPAS.-El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, reconoció que la escasez de profesionales de la salud mental en el estado es un problema muy grave. Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado para la glosa del informe de gobierno, dijo que «no contamos ni con el uno por ciento de los profesionales para atender la salud mental» y que hay una escasez de psiquiatras.
Hernández Navarro admitió que la situación es preocupante, ya que las enfermedades emocionales se han elevado alarmantemente y no hay suficientes especialistas para atender a la población. A pesar de la falta de especialistas, la Secretaría de Salud proyecta mantener abierto el Hospital Psiquiátrico de Tamaulipas, ya que es necesario para atender los problemas emocionales en el primer nivel de atención.
El secretario de Salud señaló que incluso el personal de los hospitales se ve afectado por problemas de salud mental, como los desajustes emocionales que sufren los internos y residentes que hacen guardias de 36 horas.
Para abordar el problema, se está capacitando a alrededor de dos mil psicólogos y a todos los médicos para que puedan atender a los pacientes en el primer nivel de atención. Además, la Secretaría de Salud estableció un convenio con la Secretaría de Educación para abordar los conflictos emocionales entre los estudiantes.
A pesar de estas medidas, la situación de escasez de profesionales de la salud mental sigue siendo un problema grave en Tamaulipas. Se requieren soluciones a largo plazo para garantizar que la población tenga acceso a la atención de la salud mental que necesitan.