CDMX.-El Día del Trabajador, también conocido como el Día Internacional de los Trabajadores, tiene lugar el 1 de mayo en la mayoría de los países, a excepción de EE.UU y Canadá, donde se celebra el primer lunes de septiembre. La celebración se originó en Chicago a finales del siglo XIX, en un contexto de falta de protecciones legales para los trabajadores en una época de expansión industrial. En ese momento, los trabajadores estadounidenses trabajaban 12 horas al día, seis o siete días a la semana, con salarios bajos y condiciones de seguridad e higiene inexistentes. Esto llevó a los trabajadores a movilizarse y protestar en mayo de 1886, exigiendo la jornada laboral de ocho horas.
Las protestas, organizadas por movimientos obreros vinculados al anarcosindicalismo, duraron del 1 al 4 de mayo. Las manifestaciones del 4 de mayo de 1886 se hicieron conocidas cuando estalló una bomba en la Plaza Haymarket de Chicago, matando a agentes de policía y manifestantes. Las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra la manifestación, reprimiendo a los trabajadores y deteniendo a los líderes del movimiento obrero de Chicago, conocidos como los Mártires de Chicago.
Años más tarde, la fecha del 1 de mayo se estableció como el Día del Trabajo en memoria de las luchas históricas y los logros de la clase trabajadora y del movimiento obrero. En Francia, la efeméride surgió en 1919 tras la ratificación por ley de la jornada laboral de ocho horas. Al año siguiente, en 1920, la antigua Unión Soviética adoptó la fecha. Los líderes socialistas creían que la festividad animaría a los trabajadores de Europa y EE.UU a unirse contra el capitalismo. El día se convirtió en una importante festividad en la URSS y en los países del Bloque del Este, celebrándose con grandes desfiles que valoraban el poderío militar soviético.
Aunque las celebraciones del Día del Trabajo perdieron importancia con la disolución de la URSS y la caída de los gobiernos comunistas a finales del siglo XX, en muchos países del mundo, la fecha sigue siendo reconocida como feriado y se celebra como ocasión para manifestaciones y concentraciones en apoyo de los trabajadores. El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional, respaldó a los senadores de Morena y sus aliados por la aprobación de una veintena de reformas en el Día del Trabajo, argumentando que «están pensando en la gente» y «en el pueblo».