TAMAULIPAS.-Raúl Ramírez Castañeda, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a Corrupción (FECC), comparecerá este jueves a las 10:00 de la mañana ante el Congreso de Tamaulipas. La comparecencia se llevará a cabo en la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, donde informará sobre los avances en la lucha contra la corrupción desde su nombramiento como fiscal en septiembre de 2021.
El diputado Eliphaleth Gómez Lozano explicó que el Congreso tiene facultades para llamar al fiscal anticorrupción, a pesar de que cuenta con un amparo provisional que lo mantiene en el cargo, luego de haber reprobado los exámenes de Control y Confianza aplicados por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Gómez Lozano aseguró que este ejercicio se realiza en estricto apego a los derechos humanos del fiscal y que, como cualquier otro funcionario, está obligado a informar a la población de Tamaulipas sobre las acciones desplegadas en su ámbito de competencia. Además, insistió en que no permitirán que se vulnere la soberanía del Congreso por parte del Poder Judicial del Estado.
Según el Centro de Investigación en Política Pública del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la mayoría de las Fiscalías Anticorrupción carecen de los recursos necesarios para combatir eficazmente la corrupción. De las 19,289 denuncias presentadas en 2022, solo el 4.3% llegó ante un juez, y el 0.2% obtuvo una sentencia.
Desde 2020, la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas ha disminuido el número de ministerios públicos para atender cada caso. En contraste, Querétaro es el estado con más carpetas judicializadas, con el 26% de sus casos, seguido de Tlaxcala con 23% y Guanajuato, con 17%.