REYNOSA.- Durante su participación en la reunión estatal sobre el cumplimiento del Tratado de Límites y Aguas de 1994, el alcalde Carlos Peña Ortiz destacó la importancia de exigir a las autoridades federales el envío del agua que corresponde a los tamaulipecos, especialmente en el sector norte que enfrenta una situación crítica debido a la escasez de agua.
En la reunión se expuso que una parte del agua almacenada en las presas de Chihuahua corresponde a la cuenca del Río Bravo en Tamaulipas.
«No estamos pidiendo más de lo debido, pero debemos demandar lo justo y ser más firmes en la forma en que hacemos nuestras peticiones. En eso, podemos organizarnos para hacer un llamado a quienes corresponda y obtener el suministro de agua suficiente que le pertenece a Tamaulipas», declaró el alcalde.
Señaló que la principal preocupación de los alcaldes de las ciudades fronterizas es que, a pesar de que se extrae un mayor volumen de agua, no es suficiente para satisfacer la demanda de los habitantes.
El alcalde también resaltó la necesidad de abordar problemas como el robo de agua, mejorar las instalaciones de bombeo y asegurar el cumplimiento de los pagos por parte de los usuarios.
Peña Ortiz destacó la importancia de trabajar para garantizar agua para las futuras generaciones, ya que existe una situación crítica que los municipios están abordando mediante medidas de ahorro para reducir los racionamientos en las colonias durante el próximo verano.
Durante la reunión estatal, las autoridades locales buscaron soluciones y estrategias para hacer frente a la escasez de agua en el sector norte de Tamaulipas, priorizando la cooperación y la acción conjunta para asegurar un suministro adecuado y sostenible de agua en la región.