CDMX.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su Gobierno acordó brindar ayuda total y cooperar con el gobierno de Estados Unidos para evitar el descontrol del flujo migratorio en la frontera, ante la finalización del Título 42 en la Unión Americana, una norma sanitaria que permitía expulsiones inmediatas de migrantes.
«Vamos a ayudar en todo, a cooperar con el gobierno de Estados Unidos, para que no haya caos y mucho menos violencia en la frontera», declaró López Obrador durante su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
El mandatario mexicano señaló que su gobierno está protegiendo a los migrantes que ingresan por la frontera sur, ya que han detectado un aumento en el tráfico de personas.
«Estamos ayudando en el sureste para proteger a los migrantes. Hemos recibido información de que hay muchos traficantes de personas, más de lo habitual, que están ofreciendo llevar a migrantes a la frontera por ocho o diez mil dólares, diciendo que a partir de hoy pueden entrar libremente, lo cual es una mentira y una manipulación», enfatizó.
Además, el presidente reveló que ha dado instrucciones para fortalecer la seguridad en la frontera mediante el despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN). Aclaró que esta acción no fue un acuerdo alcanzado con el presidente Biden durante su reciente conversación, sino una iniciativa propia del Gobierno mexicano.
«No lo acordamos con él, tomamos esa decisión. Sí habrá un refuerzo, pero se les ha instruido a los elementos de no utilizar la fuerza. No tengo idea de cuántos elementos serán, pero hemos decidido que estén alerta para evitar provocaciones», respondió López Obrador.
Tras la finalización del Título 42, que resultó en la expulsión de 2.8 millones de migrantes, Estados Unidos aplicará el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración. Además, el gobierno de Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso para solicitar asilo en la frontera con México. México busca colaborar estrechamente con Estados Unidos para asegurar un manejo ordenado y humano del flujo migratorio en la región.