16 C
Reynosa
sábado, enero 18, 2025

Maestros de Tamaulipas buscan apoyos adicionales y luchan por conquistas laborales

TamaulipasMaestros de Tamaulipas buscan apoyos adicionales y luchan por conquistas laborales

TAMAULIPAS.-Los maestros de Tamaulipas están buscando obtener apoyos adicionales del Gobierno del Estado, además del aumento salarial del 8.2% anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, según informó Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general del SNTE de la Sección 30.

Entre los apoyos que esperan destrabar se encuentran la adquisición de anteojos o lentes de contacto para los maestros, así como becas para sus hijos. Rodríguez Treviño destacó que estos beneficios son conquistas constitucionales que se han dejado perder y que es necesario recuperar. También expresó su preocupación por situaciones en las que los interinatos no son pagados adecuadamente y las familias de los maestros no reciben el pago correspondiente al finalizar su contrato.

En busca de resolver estas necesidades, el secretario general del SNTE Sección 30 planea reunirse con el gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor. El objetivo de estas reuniones es plantear las necesidades del personal docente en Tamaulipas y buscar soluciones conjuntas.

Se estima que los apoyos beneficiarán a más de 16 mil maestros en el estado, y su falta ha afectado a miles de docentes en la región. Rodríguez Treviño subrayó la importancia de luchar por las conquistas laborales y manifestó la intención de tocarle el corazón al gobernador para lograr avances en este sentido.

En cuanto al incremento salarial anunciado por López Obrador, el secretario general del SNTE explicó que Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del sindicato, debe convocar a los dirigentes de cada sección para presentar la propuesta, obtener su aprobación y enviarla a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al presidente de la República.

Una vez aprobado, se informará sobre todos los detalles relacionados con el aumento salarial y cómo se aplicará. Los dirigentes sindicales juegan un papel importante en este proceso, ya que deben llegar a un acuerdo que represente la opinión de todos los dirigentes del país antes de enviar la respuesta a la SEP y comunicar al presidente.

Rodríguez Treviño concluyó que no tiene prisa para obtener los apoyos y bonos adicionales, ya que acaba de comenzar su gestión como secretario general del SNTE, al igual que el sexenio del gobernador Villarreal Anaya.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares