TAMAULIPAS.- El secretario de Salud, Vicente Hernández Navarro, informó que los casos sospechosos de meningitis fúngica han aumentado a 168, incluyendo ciudadanos norteamericanos y tamaulipecos, que se sometieron a cirugías estéticas en clínicas de Matamoros, Tamaulipas. Ante esta situación de urgencia, la Secretaría ha iniciado la búsqueda de las personas que se han sometido a operaciones en las dos clínicas clausuradas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde febrero hasta la fecha.
La Dirección de Epidemiología ha solicitado a Estados Unidos los estudios clínicos y de laboratorio al Estado de Texas con el fin de que México y Tamaulipas puedan iniciar la investigación y determinar posibles casos. «Se está llevando a cabo una búsqueda intencionada de cada una de las personas que fueron operadas en la clínica y se les está recibiendo en el Hospital Pumarejo (General de Matamoros) para realizar un triaje y, en caso de ser necesario, realizar estudios adicionales para descartar cualquier problema de salud», señaló el secretario Hernández Navarro.
El funcionario precisó que dentro de los 168 casos sospechosos se encuentran tamaulipecos que se sometieron a operaciones estéticas en Matamoros desde febrero de este año, aunque hasta el momento no se ha confirmado ningún caso. La Secretaría de Salud continuará trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias y la comunidad médica para abordar esta situación y garantizar la salud y seguridad de los pacientes afectados.
La meningitis fúngica es una enfermedad potencialmente grave que puede causar inflamación en las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello y sensibilidad a la luz. Se recomienda a todas las personas que se hayan sometido a cirugías estéticas en Matamoros en los últimos meses que estén atentas a cualquier síntoma y busquen atención médica de inmediato si experimentan malestar.