REYNOSA.- En lo que va del año, se han registrado un total de 115 nuevos casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la ciudad de Reynosa. La mayoría de los casos afecta a hombres, y según Juanita Díaz, responsable del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), la franja de edad más afectada se sitúa entre los 19 y los 45 años.
Actualmente, el Capasits está tratando a aproximadamente mil 300 personas, proporcionándoles medicamentos y monitoreo regular. Díaz señaló que la tendencia de casos nuevos en el primer semestre del año suele ser similar cada año, con ligeras variaciones en el segundo semestre. El año pasado, para este mismo periodo, se habían registrado alrededor de 110 casos, por lo que la diferencia no es significativa.
Cuando un paciente acude al centro y se le realiza una prueba rápida de detección del VIH y el resultado es reactivo, se envía una muestra a la Ciudad de México para confirmar el diagnóstico. Una vez que se recibe el resultado, se inicia el tratamiento en aproximadamente una semana.
El Capasits de Reynosa continúa trabajando para proporcionar atención integral a las personas afectadas por el VIH, promoviendo la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso oportuno al tratamiento. La educación y la concientización sobre la importancia de las prácticas sexuales seguras y la realización regular de pruebas de detección del VIH son fundamentales para frenar la propagación de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el virus.