TAMAULIPAS.- En medio de creciente preocupación, las autoridades de salud informaron que se han elevado a 400 los casos sospechosos de meningitis fúngica en la localidad de Matamoros. Además, se confirmó el fallecimiento de un paciente en el lado americano de la frontera que recibió tratamiento en el lado mexicano, lo que plantea la posibilidad de un brote epidémico de esta enfermedad.
El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Gabriel García Rodríguez, junto con el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández, visitaron la frontera para evaluar la situación. Durante su recorrido por el Hospital General, anunciaron la apertura de un triage para atender a los pacientes con síntomas de la enfermedad.
García Rodríguez advirtió sobre el posible brote de meningitis en Matamoros y mencionó que en aproximadamente una semana se conocerán los resultados de las pruebas realizadas a los casi 400 pacientes atendidos en las dos clínicas de estética y belleza donde se suspendieron las actividades.
El funcionario también señaló que se llevará a cabo un tamizaje en el Hospital General de Matamoros para identificar a aquellos pacientes que hayan sido sometidos a cirugías en clínicas privadas y presenten síntomas neurológicos. Estos pacientes serán sometidos a un interrogatorio médico y se les realizará un muestreo del líquido cefalorraquídeo para llevar a cabo un examen de laboratorio.
García Rodríguez destacó que están colaborando estrechamente con el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos para determinar las causas y el patógeno responsable de este brote.
Hasta el momento, se han reportado dos pacientes internados en hospitales privados y uno en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Avenida Sexta de Matamoros.
El secretario de Salud de Tamaulipas proporcionó un último informe en el que indicó que se recibieron 267 llamadas, de las cuales 10 personas manifestaron su intención de acudir al triage del Hospital General de Matamoros para someterse a las pruebas que permitan descartar o confirmar el contagio de meningitis fúngica.
Las autoridades de salud están tomando todas las medidas necesarias para contener el posible brote y proteger la salud de la población. Se espera que los resultados de las pruebas y las investigaciones en curso arrojen más luz sobre esta preocupante situación y permitan implementar las medidas adecuadas para prevenir la propagación de la enfermedad.