10.8 C
Reynosa
viernes, enero 24, 2025

Cotacyt de Tamaulipas recibe cinco millones de pesos provenientes de sanciones a partidos políticos

TamaulipasCotacyt de Tamaulipas recibe cinco millones de pesos provenientes de sanciones a partidos políticos

TAMAULIPAS.- El Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt) ha recibido alrededor de cinco millones de pesos en lo que va del año, provenientes de sanciones impuestas a los partidos políticos por las autoridades electorales. Julio Martínez Burnes, titular de la dependencia, anunció esta noticia y destacó que estos recursos se están utilizando para apoyar la investigación, además del presupuesto anual asignado para este año.

«Para 2023, tenemos un presupuesto estatal de cinco millones de pesos, a los que se suma una cantidad similar proveniente de sanciones impuestas a los partidos políticos en los últimos meses», explicó Martínez Burnes.

El funcionario estatal señaló que este financiamiento adicional ha permitido duplicar los recursos destinados a apoyar los proyectos de investigación presentados, especialmente en las áreas prioritarias para el desarrollo del estado.

«En Tamaulipas, contamos con varios temas de interés en los que se pueden desarrollar proyectos de investigación. Estimamos que durante este año podremos financiar entre 16 y 18 investigaciones, teniendo en cuenta el margen de maniobra que nos brinda el monto de los recursos recibidos», agregó.

Martínez Burnes también destacó que los programas desarrollados por el Cotacyt están alineados con el Plan Estatal de Desarrollo, pero también se tomarán en cuenta temas que tienen un impacto significativo en el estado.

«La migración, por ejemplo, es uno de los temas que despierta interés, ya que su presencia en Tamaulipas genera impactos en diversas áreas, como la educación, la atención médica, el bienestar social, el empleo, la vivienda y la alimentación», concluyó.

La asignación de estos recursos provenientes de sanciones a partidos políticos demuestra el compromiso del gobierno de Tamaulipas con la promoción de la ciencia y la tecnología, así como el impulso a la investigación en áreas clave para el desarrollo del estado.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares