25.5 C
Reynosa
miércoles, marzo 26, 2025

Candidaturas de literatura oriental destacan en el Premio Princesa de las Letras 2023

Cultura y EntretenimientoCandidaturas de literatura oriental destacan en el Premio Princesa de las Letras 2023

CDMX.-El Premio Princesa de las Letras 2023 está en la recta final de sus deliberaciones, y las candidaturas de literatura oriental, encabezadas por el aclamado escritor japonés Haruki Murakami, se posicionan como favoritas entre los 37 aspirantes de 17 nacionalidades que compiten por este prestigioso galardón.

El jurado, compuesto por veinte miembros, inició sus deliberaciones en la ciudad de Oviedo, España, el martes pasado. Presidida por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, la reunión reveló que hay «tres o cuatro candidatos orientales extraordinarios, entre los mejores del mundo actualmente».

La sinóloga Anne-Hélène Suárez, profesora de lengua y civilización china, también miembro del jurado, expresó su apoyo a la idea de reconocer la literatura oriental y destacó la importancia de difundir la cultura oriental a través de sus autores.

Juan Villoro Ruiz, escritor y periodista mexicano, resaltó la relevancia de las candidaturas de lengua oriental, especialmente la de Haruki Murakami, quien, en su opinión, ha sido «castigado un poco por ser demasiado popular». Villoro enfatizó que Murakami es un autor con una obra extraordinaria y un sólido candidato al premio.

Leonardo Padura, escritor, periodista y guionista cubano, quien recibió el Premio Princesa de las Letras en 2015, también espera una posible «sorpresa de otra lengua» en esta edición.

Los miembros del jurado destacaron la calidad literaria «extraordinaria» de los candidatos en general. Entre los nombres que resuenan se encuentran el escritor francés Pierre Michon, ganador del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, y el novelista británico Julian Patrick Barnes, quien obtuvo el Premio Booker en 2011.

Además, se mencionan figuras destacadas como el dramaturgo británico de origen checo Tom Stoppard, reconocido por obras como «La costa de Utopía» y por su guion de la película «Shakespeare in Love», así como el novelista italiano Erri de Luca, autodidacta en la traducción de varias lenguas, incluyendo el hebreo antiguo de varios pasajes de la Biblia.

En ediciones anteriores de este prestigioso premio, fueron galardonados destacados autores como Antonio Muñoz Molina (2013), el novelista estadounidense Philip Roth (2012), el poeta y cantante canadiense Leonard Cohen (2011), el escritor libanés Amin Maalouf (2010), el ensayista y poeta albanés Ismaíl Kadaré (2009) y la escritora canadiense Margaret Atwood (2008).

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares