TAMAULIPAS.- Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Tamaulipas ocupa el primer lugar a nivel nacional en el número de militares asesinados a manos de grupos delictivos.
Desde el año 2007 hasta abril de 2023, se reportaron 117 elementos de la Sedena abatidos por civiles armados en agresiones con armas de fuego y ejecuciones.
En Tamaulipas, se registraron 117 muertes violentas de militares, seguido por Sinaloa con 85, Michoacán con 68, Guerrero con 66, Nuevo León con 36, Chihuahua con 36 y Sonora con 32.
Las estadísticas revelan que en Tamaulipas se han asesinado más militares que en otros 19 estados de manera conjunta, lo que indica una alta incidencia de ataques contra las fuerzas federales, principalmente en municipios de la frontera.
El municipio más afectado es Nuevo Laredo, donde se han registrado 32 bajas del Ejército Mexicano debido a agresiones, seguido de Reynosa con 30, Mier con 10, Miguel Alemán con 7, Matamoros con 5 y Ciudad Victoria con 4.
Las muertes de los militares están estrechamente relacionadas con las agresiones sufridas por las patrullas del Ejército, siendo Tamaulipas el estado con el mayor número de incidentes reportados desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador. De las 446 agresiones registradas a nivel nacional, 424 ocurrieron en Tamaulipas.
Estos hechos son resultado de la ola de violencia que ha azotado a Tamaulipas durante más de una década, producto del combate a grupos delictivos, lo que ha provocado decenas de muertes, enfrentamientos, desapariciones y disputas territoriales entre células delictivas, entre otros hechos relacionados.
El año 2010 fue el más mortífero para el Ejército Mexicano en Tamaulipas, con 24 militares fallecidos a causa de agresiones y ejecuciones. La violencia continuó en 2011, con un total de 12 elementos abatidos, y en 2012 las estadísticas volvieron a aumentar, con 19 militares muertos.
Desde 2013 hasta 2023, la Sedena registró entre tres y nueve militares fallecidos anualmente, todos como resultado de enfrentamientos con civiles armados.
Además de las agresiones directas, también se han registrado 32 muertes de militares en accidentes automovilísticos, seis en accidentes aéreos, dos por caídas y una por ahogamiento.
Estos alarmantes datos subrayan la necesidad de continuar fortaleciendo los esfuerzos para garantizar la seguridad de las fuerzas federales en Tamaulipas y combatir la violencia en la región.