25.8 C
Reynosa
lunes, marzo 24, 2025

Apertura a grupos vulnerables en las elecciones para el Congreso de Tamaulipas

TamaulipasApertura a grupos vulnerables en las elecciones para el Congreso de Tamaulipas

TAMAULIPAS.-En un esfuerzo por promover la inclusión y la representación efectiva de grupos vulnerables, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ha presentado una serie de modificaciones a la Ley Electoral del Estado que permitirán a migrantes, personas con capacidades diferentes y miembros de la comunidad LGBTI acceder a candidaturas y convertirse en diputados locales.

Las modificaciones propuestas crean nuevas figuras en el ámbito político, como el candidato migrante, el candidato con discapacidad, el candidato con discapacidad sensorial, el candidato de diversidad sexual y el candidato con residencia binacional. Estas nuevas categorías garantizarán una representación más equitativa y diversa en el Congreso.

El objetivo principal de estas modificaciones es asegurar que los diversos grupos que conforman la sociedad tengan una representación política adecuada, especialmente aquellos que históricamente han enfrentado desventajas. Esto permitirá visibilizar sus necesidades y promover la implementación de políticas públicas que aborden las desigualdades a las que se enfrentan en su vida diaria, según lo establecido en el documento presentado por el gobernador.

Según la iniciativa, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) emitirá los lineamientos para el registro de las candidaturas en estas nuevas representaciones antes del inicio del proceso electoral 2023-2024. Se exigirá a todos los partidos políticos, ya sea que se presenten en coalición o en alianza, que integren en las primeras siete posiciones de mayoría relativa o representación proporcional a fórmulas pertenecientes a estos grupos vulnerables. En caso de no cumplir con esta disposición, se impondrán diversas sanciones.

Es importante destacar que las personas no binarias serán consideradas fuera de las categorías de género establecidas, y las personas trans serán integradas dentro del género con el que se identifiquen.

En el caso de las personas de la comunidad LGBTI, será suficiente con acreditar su pertenencia a ese grupo vulnerable para poder postularse como candidatos.

Con estas modificaciones, Tamaulipas da un paso importante hacia la inclusión y la diversidad en la representación política. Se espera que estas medidas fomenten una mayor participación de grupos históricamente excluidos y contribuyan a la construcción de un sistema político más inclusivo y equitativo en el estado.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares