10.8 C
Reynosa
viernes, enero 24, 2025

Manifestaciones pacíficas defienden la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Reynosa y Ciudad Victoria

TamaulipasManifestaciones pacíficas defienden la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Reynosa y Ciudad Victoria

TAMAULIPAS.-En respuesta a los ataques recientes del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la sociedad civil y figuras políticas de Reynosa y Ciudad Victoria se unieron en manifestaciones pacíficas para defender la autonomía del máximo órgano judicial del país.

La protesta contó con la participación de empresarios, activistas sociales, defensores de los derechos humanos, defensores de los derechos de la mujer, adultos mayores, diputados locales, regidores y militantes de los partidos políticos Movimiento Ciudadano, PRI y PAN. Al unísono, corearon consignas como «¡La Corte no se toca!» y «¡la Ley es la Ley!», exigiendo el cese del acoso y la violencia dirigidos hacia los magistrados por parte de gobernadores y militantes de Morena.

Se responsabilizó al presidente López Obrador y al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, de cualquier acto o ataque que pueda sufrir la presidenta de la Corte y cualquier ministro. Los manifestantes denunciaron que las amenazas y exhibiciones públicas de los ministros por parte del presidente y otros funcionarios federales y estatales ponen en riesgo su integridad, ya que cuestionan y atacan las reformas constitucionales aprobadas por la Cámara de Diputados, también conocido como el Plan B, que afecta al INE, al Tribunal Federal Electoral y otros organismos autónomos.

«Es una forma de demostrar que los ciudadanos apoyamos la autonomía de todos los poderes. Reconocemos la valentía de los ministros de la Suprema Corte de Justicia», expresó uno de los manifestantes.

Estos manifestantes forman parte del grupo que previamente defendió al Instituto Nacional Electoral (INE) en dos ocasiones, cuando este organismo fue objeto de ataques políticos desde el Gobierno Federal en un intento de debilitarlo mediante recortes presupuestales, reducción de personal y otros cambios.

«México exige paz, justicia y respeto. Tamaulipas también exige paz, justicia y respeto», afirmaron en conjunto los participantes de las manifestaciones.

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, calificó como «aberración» la propuesta del presidente López Obrador de elegir a los ministros de la Suprema Corte a través del voto ciudadano. Según el diputado, los ministros deben ser personas ampliamente preparadas en temas jurídicos y su elección no debe depender de votaciones populares.

«¿Cómo se puede votar por un ministro si debe ser una persona dedicada al estudio y no alguien elegido por la gente? Eso corrompería la Suprema Corte, que es el órgano encargado de velar por la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos», argumentó Cárdenas Gutiérrez.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares