REYNOSA.- Ante la preocupante acumulación de basura y el estancamiento de aguas negras en las proximidades de los albergues de la ciudad, el Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM) está gestionando labores de fumigación para acabar con las plagas de insectos que se ven atraídas por estos problemas.
En las áreas circundantes a algunos refugios, se observan fugas de aguas negras y grandes acumulaciones de basura, lo que genera malos olores e expone a la población cercana a infecciones y enfermedades.
Jorge García Rivera, delegado del ITM en Reynosa, señaló la importancia de prestar atención a estos problemas para evitar un aumento en el número de migrantes enfermos debido a la cercanía con estos focos de infección.
«No podemos tomar este problema a la ligera, ya que puede agravarse. Migrantes y otras personas podrían enfermar como consecuencia de estas condiciones insalubres», comentó García Rivera.
Hasta el momento, no se han recibido informes de personas gravemente enfermas a causa de infecciones como el dengue, zika o chikungunya, pero algunos migrantes han presentado malestares.
García Rivera informó que ya se encuentran gestionando con Servicios Públicos Primarios las fumigaciones para combatir insectos y larvas de mosquitos que se concentran entre la basura y los encharcamientos de aguas negras.
Por último, destacó que las altas temperaturas que se experimentan en la ciudad también pueden contribuir a empeorar la situación, ya que aceleran el proceso de descomposición de los desechos.
Es fundamental abordar de manera urgente esta problemática para salvaguardar la salud de los migrantes y la población local. La gestión de labores de fumigación y la implementación de medidas de saneamiento son pasos importantes para garantizar condiciones más saludables en los albergues y sus alrededores.