TAMAULIPAS.-El reciente Censo Agropecuario 2022 reveló que diversos desafíos han impactado negativamente la producción y productividad en el estado de Tamaulipas. Problemas como los altos costos de insumos, factores climáticos y biológicos, bajos precios e inseguridad han dificultado el desarrollo del sector agrícola en la región.
Según Marco Antonio Chapa, representante del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Tamaulipas, la inseguridad es uno de los problemas que inciden en la producción agrícola, aunque aún se desconocen los detalles y motivos precisos detrás de este fenómeno. Sin embargo, destacó que el factor que más afecta las labores agrícolas en el campo es el alto costo de insumos y servicios, alcanzando un 78.9 por ciento de impacto negativo.
Durante una rueda de prensa con medios de comunicación, donde se dieron a conocer los resultados detallados del último censo agropecuario realizado el año pasado, se informó que en Tamaulipas existen dos millones 594 mil 265 hectáreas destinadas al uso agrícola. Estos datos evidencian la importancia del sector agrícola en el estado y la necesidad de abordar los desafíos que obstaculizan su desarrollo.
Los altos costos de insumos y servicios representan una carga significativa para los agricultores, dificultando la rentabilidad de sus cultivos. Además, los factores climáticos y biológicos, como sequías, inundaciones y enfermedades de los cultivos, han generado pérdidas en la producción. A esto se suman los bajos precios de los productos agrícolas, que impactan negativamente en la rentabilidad de los agricultores.
La inseguridad también ha sido señalada como un factor preocupante que afecta la producción agrícola en Tamaulipas. Aunque se requiere un análisis más detallado para comprender sus implicaciones, es necesario que las autoridades trabajen en la implementación de estrategias para garantizar la seguridad en el campo y proteger a los productores.
Ante estos desafíos, es fundamental implementar políticas y programas que promuevan la sustentabilidad y competitividad del sector agrícola en Tamaulipas. Se requiere el apoyo y colaboración de los gobiernos estatal y federal, así como de los diversos actores involucrados en la cadena agroalimentaria, para superar estos obstáculos y fortalecer la producción agrícola en la región.