CDMX.-El Museo de Brooklyn en Nueva York abrió sus puertas este jueves a una de las exposiciones más esperadas: «Es Pablo-matic: Picasso según Hannah Gadsby». La muestra, que estará en exhibición hasta el 24 de septiembre, retoma la crítica de la comediante australiana Hannah Gadsby hacia el pintor español Pablo Picasso y busca hacer justicia a las mujeres que no recibieron el mismo reconocimiento que el aclamado artista.
En su programa de 2018 titulado «Nanette», transmitido por Netflix, Gadsby denunció el comportamiento de algunas figuras destacadas de la historia del arte, entre ellas Picasso, a quien considera un símbolo del dominio masculino que detesta. Ahora, el Museo de Brooklyn ha invitado a Gadsby como parte del equipo curatorial para montar esta exposición única.
La muestra «Es Pablo-matic: Picasso según Hannah Gadsby» se presenta en el marco de los eventos conmemorativos por los 50 años de la muerte de Picasso y cuenta con el apoyo de Francia y España. A pesar de ser considerado uno de los artistas más influyentes del arte moderno, la figura de Picasso se ve empañada por las acusaciones de control y violencia hacia las mujeres que fueron parte de su vida y que inspiraron su obra.
La humorista australiana se niega a separar al hombre del artista y, en los comentarios escritos y de audio que acompañan las obras en el Museo de Brooklyn, señala símbolos de misoginia en las pinturas y dibujos de Picasso. Esta postura desafía la narrativa tradicional que separa la genialidad artística de las acciones personales.
La exposición, organizada en cooperación con el Museo Nacional Picasso de París, propone una mirada feminista para revisitar la obra de Picasso. Además de las obras del pintor español, la muestra exhibe una selección de trabajos de mujeres artistas de los siglos XX y XXI, como Cecily Brown, Renee Cox, Käthe Kollwitz, Dindga McCannon, Ana Mendieta, Marilyn Minter, Joan Semmel, Kiki Smith, May Stevens y Mickalene Thomas.
La exposición plantea preguntas complejas sobre la misoginia, la creatividad, el canon histórico-artístico y el concepto de genio. Al dar voz tanto a Gadsby como a las artistas incluidas, busca generar reflexiones sobre estos temas y ampliar la narrativa artística para incluir voces y perspectivas que han sido subestimadas en la historia del arte.
Con «Es Pablo-matic: Picasso según Hannah Gadsby», el Museo de Brooklyn busca explorar una historia más rica y diversa en la que Picasso es solo una parte, mientras se cuestionan los estereotipos de género y se visibiliza el trabajo de las artistas que fueron eclipsadas en su tiempo.