TAMAULIPAS.-La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo la Reunión Estatal Intersectorial para la Difusión e Implementación de la Política Nacional de Educación Inicial, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación de niñas y niños tamaulipecos de 0 a 3 años de edad. En el evento participaron representantes de diversas instancias y organismos que brindan cuidados y servicios a la primera infancia, así como autoridades y miembros del nivel educativo.
El foro contó con la presencia de representantes del Gobierno Federal, Gobierno Estatal, Gobiernos Municipales y diferentes Secretarías involucradas en acciones dirigidas a la primera infancia, como el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). También estuvieron presentes legisladores y legisladoras que contribuirán a sentar las bases normativas y presupuestarias necesarias para avanzar en la búsqueda de una educación inicial más equitativa.
«Para el gobernador Américo Villarreal Anaya, es prioritario que los distintos sectores aquí reunidos trabajemos juntos para reducir las brechas de desigualdad y romper el ciclo intergeneracional de la pobreza», mencionó Castillo Pastor, representante de la SET.
Enfatizó la importancia de abordar la atención a la primera infancia desde una perspectiva de política pública y promover un trabajo coordinado que permita ampliar la cobertura de atención y asegurar que las acciones de bienestar integral dirigidas a los niños y niñas tengan un impacto positivo en sus vidas.
Durante la reunión, se llevaron a cabo diversas conferencias, entre las cuales destacó la conferencia «Arrullos» impartida por Perla Susana Martínez Zúñiga, maestra de música del Centro de Atención Infantil (CAI) de la Burocracia No. 2 de Ciudad Victoria. En su presentación, Martínez Zúñiga explicó la importancia de esta muestra de afecto, que tiene como función envolver al bebé, brindándole abrigo y confort, y generando una sensación de calidez y comodidad.
El evento contó con la participación de autoridades gubernamentales de distintas instancias federales, estatales y municipales, así como representantes del ámbito educativo y de la sociedad civil. La reunión fue un espacio propicio para fortalecer la colaboración interinstitucional y sentar las bases para impulsar acciones concretas en favor de la educación de la primera infancia en el estado de Tamaulipas.