TAMAULIPAS.-Miles de burócratas en el estado de Tamaulipas recibieron una prórroga para llevar a cabo la actualización de su Declaración Patrimonial y de Intereses, luego de que se detectaran deficiencias técnicas en la plataforma Declaratam. La fecha límite original era el pasado miércoles 31 de mayo, pero debido a estas fallas, se ha concedido una extensión hasta el último día de este mes.
La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, firmó este acuerdo con el objetivo de anular cualquier proceso de investigación en contra de los servidores públicos que no hayan podido actualizar su Declaración Patrimonial y de Intereses simplificada en tiempo y forma. Se considera como causa justificada las fallas en la plataforma Declaratam, responsables de estas deficiencias técnicas.
Tanto la Ley General de Responsabilidades Administrativas como su equivalente estatal establecen que las declaraciones de situación patrimonial deben presentarse a través de medios electrónicos, utilizando medios de identificación electrónica. La Contraloría gubernamental es la encargada de certificar estos medios de identificación electrónica utilizados por los servidores públicos y supervisar su control.
Sin embargo, desde el inicio de la actual administración, se han detectado «inconvenientes técnicos» en la plataforma Declaratam. Como solución, se trabajará con sistemas básicos del Gobierno Federal, como SICOIN, SICOCODI, SSECCOE, DeclaraNet y SIEP, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública. El pasado 18 de mayo se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para transferir estos sistemas a Tamaulipas.
El acuerdo gubernamental menciona que «las complicaciones técnicas de la plataforma del sistema Declaratam, el considerable número de personas servidoras públicas que conforman las estructuras de la administración estatal central como descentralizada, la frecuente interrupción en el servicio y la no aceptación de la firma electrónica otorgada por el Gobierno del Estado durante la administración que concluyó el 30 de septiembre de 2022, motivan un funcionamiento lento de los archivos existentes en la base de datos».
Con esta prórroga, se espera que los servidores públicos de Tamaulipas puedan cumplir con sus obligaciones de presentar la Declaración Patrimonial y de Intereses de manera actualizada, una vez que se hayan solucionado las deficiencias técnicas en la plataforma. Esta medida busca garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública en el estado.