22.5 C
Reynosa
lunes, abril 21, 2025

Guardia Estatal colabora en movilización de presuntos restos de mamut en Tula

Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron...

Refuerza Guardia Estatal vigilancia en La Pesca con Agrupamiento Montado

Soto la Marina, Tamaulipas.- Como parte del Operativo...

Arranca Semana Santa con 1.2 millones de visitantes en destinos turísticos de Tamaulipas

Estrategia de seguridad del gobernador Américo Villarreal...

Llamadas falsas afectan la operatividad de la Cruz Roja en Reynosa

ReynosaLlamadas falsas afectan la operatividad de la Cruz Roja en Reynosa

REYNOSA.-Las colonias periféricas de Reynosa, como Balcones de Alcalá, Campestre-Itavu y Nuevo México, junto con diversos sectores cercanos al libramiento a Monterrey, han sido identificados como los principales generadores de llamadas falsas o de broma que reciben los servicios de emergencia de la Cruz Roja local. Estas acciones irresponsables están afectando seriamente la operatividad y la capacidad de respuesta de la institución.

Según datos proporcionados por Karen Itzel del Ángel Ramírez, vocera de la Cruz Roja Reynosa, se reciben hasta 20 llamadas de broma cada semana, lo que ha llevado a la implementación de filtros y protocolos adicionales para verificar la veracidad de cada llamada. Aunque gracias a estos filtros la cifra ha disminuido a 13 llamadas semanales, aún representa una cantidad significativa que afecta el tiempo de respuesta en casos reales de emergencia.

La vocera explicó que, debido a estas llamadas de broma, se debe confirmar con la policía y el servicio de emergencia 911 si existe algún accidente o incidente reportado. Este proceso adicional retrasa la atención de casos genuinos y consume recursos valiosos, como tiempo y combustible. Las llamadas falsas provienen principalmente de colonias como Balcones de Alcalá, Campestre-Itavu, Nuevo México y de áreas alejadas hacia el libramiento a Monterrey.

Itzel del Ángel Ramírez destacó que, durante la comunicación con los supuestos afectados, se suelen detectar contradicciones y en ocasiones las llamadas se cortan abruptamente. En consecuencia, se procede a verificar la información con el servicio de emergencia 911, lo cual revela que no se ha reportado ningún incidente o solicitud de auxilio. Esto confirma que no se trata de una emergencia médica real y que los recursos de la Cruz Roja han sido malgastados.

La vocera hizo un llamado a la comunidad en general para que se respete el servicio de emergencia y se comprenda la importancia de utilizarlo adecuadamente. Un accidente o emergencia médica puede ocurrir en cualquier momento y afectar a cualquier persona. Cada minuto cuenta en situaciones críticas, y las llamadas falsas ponen en riesgo la vida de quienes realmente necesitan asistencia urgente.

La Cruz Roja Reynosa continúa trabajando para mejorar sus protocolos de filtrado y asegurarse de brindar una atención oportuna y eficiente a quienes verdaderamente lo necesiten. Sin embargo, se hace un llamado a la conciencia ciudadana para que se eviten las llamadas de broma y se utilice el servicio de emergencia de manera responsable, para garantizar que todos los residentes de Reynosa puedan recibir atención médica de calidad cuando sea necesario.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares