22.7 C
Reynosa
lunes, abril 21, 2025

Guardia Estatal colabora en movilización de presuntos restos de mamut en Tula

Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron...

Refuerza Guardia Estatal vigilancia en La Pesca con Agrupamiento Montado

Soto la Marina, Tamaulipas.- Como parte del Operativo...

Arranca Semana Santa con 1.2 millones de visitantes en destinos turísticos de Tamaulipas

Estrategia de seguridad del gobernador Américo Villarreal...

Diputado propone reunión con autoridades internacionales y nacionales para abordar cumplimiento del Tratado de Aguas en Tamaulipas

TamaulipasDiputado propone reunión con autoridades internacionales y nacionales para abordar cumplimiento del Tratado de Aguas en Tamaulipas

TAMAULIPAS.-El diputado Juan Ovidio García García presentó una propuesta legislativa para llevar a cabo una reunión con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Grupo de Trabajo Interinstitucional, con el objetivo de abordar la problemática y buscar soluciones en relación al cumplimiento del ciclo 36 del Tratado de Aguas.

El legislador enfatizó que esta acción legislativa está destinada a brindar soluciones a los usuarios de los Distritos de Riego en la frontera de Tamaulipas. Explicó que desde 1999 se instaló el Consejo de Cuenca de Río Bravo para abordar el problema de distribución equitativa del agua, pero lamentablemente no se ha cumplido adecuadamente.

El diputado resaltó la importancia de contribuir a resolver la problemática de la crisis hídrica en la cuenca de Río Bravo. Mencionó específicamente la situación actual del Distrito de Riego 050, del 025 Bajo Río Bravo y del Distrito 026, donde se ha observado la falta de volumen de agua suficiente, pérdidas económicas debido a bajos rendimientos, insuficiencia de apoyos económicos y deterioro de la infraestructura.

En ese sentido, propuso ante el Pleno un Punto de Acuerdo que solicita la realización de una reunión de trabajo con las autoridades mencionadas, con el fin de encontrar soluciones para aquellos que han resultado afectados. A pesar de las acciones realizadas, como inversiones en la modernización de los Distritos de Riego, depuración de usuarios irregulares y definición de superficies sustentables, los resultados siguen siendo insuficientes.

Se espera que esta propuesta sea analizada y discutida por los legisladores para dar paso a una reunión de trabajo que aborde de manera integral la situación del cumplimiento del Tratado de Aguas en Tamaulipas. El objetivo final es encontrar soluciones efectivas que beneficien a los usuarios y resuelvan la problemática relacionada con el abastecimiento de agua en la región.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares