TAMAULIPAS.-La falta de suministro eléctrico en ocho hospitales del estado de Tamaulipas ha generado serias dificultades en la atención médica, informó el secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro. Las fallas en el suministro han provocado el mal funcionamiento de los aires acondicionados, lo que ha llevado a los hospitales a trasladar a pacientes con cirugías programadas a otras instituciones médicas para su intervención.
Las altas temperaturas, que han alcanzado hasta los 46°C, han generado sobrecargas en los transformadores y circuitos de los hospitales, ocasionando explosiones y fallos en el sistema eléctrico. Esta situación ha obligado a los centros de salud en Tampico, Altamira, El Mante, San Fernando, Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa y Nuevo Laredo a tomar medidas urgentes para proteger a los pacientes.
Ante la falta de aires acondicionados en los hospitales afectados, se han realizado alquileres de equipos de enfriamiento conocidos como «coolers» y se han adquirido ventiladores, aunque estas medidas resultan insuficientes para enfrentar la crisis. Como resultado, pacientes del Hospital Carlos Canseco en Tampico han sido trasladados al Hospital de Alta Especialidad en Ciudad Victoria para poder someterse a intervenciones quirúrgicas, ya que los quirófanos locales presentan problemas debido a la falta de energía eléctrica.
Se estima que al menos cuatro pacientes del Hospital Carlos Canseco han sido trasladados con carácter de urgencia a Ciudad Victoria para recibir atención quirúrgica, sin poder postergar más tiempo sus operaciones. La Secretaría de Salud reconoce que esta crisis no solo afecta al sector sanitario, sino a todos los sectores de la sociedad, agravada por las deficiencias en el suministro de agua potable y las fallas en la infraestructura.
Durante las últimas dos semanas, la Secretaría de Salud ha atendido a 73 pacientes en el estado debido a golpes de calor, que van desde niños y adolescentes hasta adultos y adultos mayores, quienes han sufrido desmayos debido a la descompensación térmica. Lamentablemente, tres personas han fallecido como consecuencia de estos episodios. Actualmente, 29 pacientes continúan hospitalizados, incluyendo nueve en cuidados intensivos, seis en piso y 14 en urgencias, todos debido a golpes de calor. Además, 41 personas han sido dadas de alta después de recibir atención médica.
La situación en Tamaulipas refleja una crisis que se extiende más allá del ámbito de la salud, con repercusiones en la población en general. Ante estas circunstancias, algunas escuelas han tomado la decisión de reducir las clases debido a las condiciones extremas de calor y la mayor carga eléctrica que ello implica.
Las autoridades de salud y energía eléctrica están trabajando para resolver estos problemas y garantizar una atención médica adecuada en los hospitales afectados. Se espera que se tomen medidas.