18 C
Reynosa
domingo, marzo 16, 2025

Reclusos de Tamaulipas podrán votar en las elecciones del 2024

TamaulipasReclusos de Tamaulipas podrán votar en las elecciones del 2024

TAMAULIPAS.-El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas está preparando un proyecto para permitir que más de 700 personas que se encuentran en prisión preventiva en el estado puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones federales y locales de 2024. Estos reclusos tendrán la oportunidad de elegir al nuevo Presidente de la República, alcaldes, así como a los integrantes del Congreso de la Unión y del Congreso local.

Sergio Iván Ruiz Castellot, vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas, explicó que se está trabajando en coordinación con las autoridades federales y estatales para determinar en cuáles de los seis Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) en los municipios de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria, Altamira y Tula se permitirá el voto. Este proceso requiere realizar un censo entre los reclusos en prisión preventiva para identificar quiénes desean votar y evaluar los aspectos logísticos y de seguridad.

Es importante destacar que solo se permitirá el voto a aquellas personas en prisión preventiva que no han sido sentenciadas y que mantienen vigentes sus derechos político-electorales. La decisión se basa en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2022 elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que reveló la existencia de autogobierno o cogobierno en cinco de las prisiones estatales, donde los reclusos ejercen funciones de autoridad.

Aunque la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establece que este mecanismo debe aplicarse en todas las cárceles del país, el INE ha decidido implementarlo únicamente en aquellos centros penitenciarios donde exista cooperación y se garantice la seguridad. No todos los reclusos estarán obligados a votar, sino que se les invitará y aquellos que decidan inscribirse y cumplan con los requisitos podrán ejercer su derecho al sufragio.

En las elecciones para la gubernatura en Coahuila y el Estado de México que se llevaron a cabo el pasado 5 de junio, se implementó este mecanismo. En el Estado de México, participaron 4,409 reclusos, mientras que en Coahuila solo 12 emitieron su voto.

El INE espera que este proceso de inclusión electoral en las cárceles de Tamaulipas promueva la participación ciudadana y fortalezca la democracia, permitiendo que aquellos en prisión preventiva ejerzan su derecho al voto de manera informada y libre.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares