CDMX.-Investigadores del Museo Balear de Ciencias Naturales (MUCBO) y del Instituto Catalán de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) en España han anunciado el descubrimiento de una nueva especie de reptil del Pérmico, denominada ‘Tramuntanasaurus tiai’. El hallazgo se basa en un esqueleto fósil excepcionalmente bien conservado encontrado en rocas de Mallorca con una antigüedad de aproximadamente 270 millones de años.
La investigación, publicada en la revista ‘Papers in Palaeontology’, revela que el ‘Tramuntanasaurus tiai’ pertenecía al grupo de los captorrínidos moradisaurinos, un grupo de reptiles herbívoros que existieron exclusivamente durante el período Pérmico, hace entre 299 y 251 millones de años, y que no tienen representantes actuales.
Según Josep Fortuny, jefe del grupo de investigación en Paleobiología Computacional del ICP, el ‘Tramuntanasaurus tiai’ era una especie de tamaño mediano, con una longitud aproximada de 50 centímetros de la cabeza a la cola, mientras que otras especies de este grupo alcanzaban los 2 metros de longitud.
Los captorrínidos moradisaurinos son conocidos como uno de los tetrápodos herbívoros más prominentes del Pérmico, aunque gran parte de lo que se sabe de ellos se basa únicamente en cráneos encontrados en diferentes partes del mundo. Se cree que estos reptiles vivían en latitudes ecuatoriales y tropicales, y posiblemente tenían una mejor tolerancia a las condiciones ocasionales de aridez en comparación con otros herbívoros.
Los restos fósiles que permitieron describir esta nueva especie fueron encontrados en Banyalbufar, en la Sierra de Tramuntana en Mallorca, y se encuentran en un estado de conservación notable. Rafel Matamales, conservador del MUCBO, destacó que el esqueleto del animal está casi completo, con los diferentes huesos en posición anatómica, lo cual es excepcional en el registro fósil de este período.
La descripción de la nueva especie revela que los tramuntanasaurios tenían cinco filas de dientes en la mandíbula inferior y superior, lo que les permitía masticar y desmenuzar la materia vegetal antes de ingerirla.
El nombre científico de la especie, «Tramuntanasaurus», hace referencia a la zona donde se encontró el fósil, la región de Tramuntana en Mallorca. El epíteto específico, «tiai», es un homenaje a Sebastià (Tià) Matamalas, padre del paleontólogo Rafel Matamales, quien descubrió el esqueleto.
El descubrimiento de esta nueva especie de reptil representa un paso importante en la investigación conjunta entre el MUCBO y el ICP en los últimos años en los yacimientos de Mallorca y Menorca.