TAMAULIPAS.-Durante una visita a Ciudad Victoria, el líder de embajadores de la Unión Europea, Gautier Mignot, resaltó el potencial de Tamaulipas como tierra de oportunidades. En una reunión con el gobernador Américo Villarreal Anaya y su gabinete, Mignot informó sobre la posibilidad de que Tamaulipas exporte gas natural licuado a la Unión Europea en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Según Mignot, el traslado del gas se llevaría a cabo a través de una plataforma que comenzará a operar en agosto de este año en el puerto de Altamira. Esta oportunidad surge debido a la suspensión de la importación de gas de Rusia por parte de los países europeos, ya que Rusia solía ser el principal exportador de este recurso natural.
La posibilidad de que México exporte gas licuado a la Unión Europea a través de Tamaulipas se considera de gran importancia. Mignot destacó la relevancia de la región debido a la Cuenca de Burgos, que alberga una de las reservas naturales más grandes de México.
Los embajadores europeos mostraron interés no solo en la región sur del estado, con su riqueza en recursos naturales, sino también en la frontera norte con Estados Unidos. Además del potencial turístico de la región, tanto en la zona sur con sus hermosas playas, como en los espacios históricos y naturales que abundan en el estado.
Durante la visita, se llevaron a cabo encuentros con presidentes municipales de la franja fronteriza para explorar los desafíos y las oportunidades que ofrece esa zona del estado. Cada país europeo mostró intereses particulares en diferentes áreas de colaboración.
Italia expresó interés en los programas de sostenibilidad relacionados con la agenda 2030, además de ser atraída por la ubicación geográfica del estado, especialmente en la región norte, que presenta ventajas en términos de transporte y logística.
Finlandia mostró una inclinación hacia el desarrollo sostenible y el tratamiento de residuos, y tiene presencia en Matamoros a través de una empresa que capacita a maestros de primaria en temas ambientales.
Los representantes franceses destacaron su interés en la educación, la sostenibilidad y la igualdad de género, especialmente en relación con la protección de la Biósfera de El Cielo.
Por su parte, el embajador de Alemania señaló su interés en el tema energético, el manejo del agua como recurso y la formación de profesionales para apoyar a Tamaulipas en la movilidad laboral, tal como ha ocurrido en el ámbito de la salud con el envío de enfermeras.
La visita de los embajadores europeos resalta el potencial de Tamaulipas como un socio estratégico en diversas áreas de colaboración, lo que puede contribuir al desarrollo económico y social del estado, así como fortalecer los lazos entre México y la Unión Europea.