REYNOSA.-En busca de mejorar el sistema de transporte público en Reynosa, el subsecretario de Transporte Público en Tamaulipas, José Armando Lara Valdez, presentó un ambicioso proyecto de modernización para las unidades que operan en la ciudad. El objetivo principal es implementar tecnología de vanguardia que garantice seguridad y comodidad para los usuarios.
El parque vehicular de Reynosa está compuesto por 1,093 unidades, muchas de las cuales son antiguas y no se encuentran en óptimas condiciones para brindar un servicio eficiente. Ante esta situación, el esquema de modernización propuesto busca introducir diversas mejoras en las unidades.
Una de las principales características que se busca implementar es la incorporación de sistemas de GPS en cada unidad, lo que permitirá un mejor control de la ruta y una mayor precisión en los tiempos de llegada. Además, se instalarán barras contadoras para llevar un registro adecuado del peaje y se integrarán cámaras de seguridad que estarán vinculadas con la Secretaría de Seguridad para garantizar la integridad de los pasajeros.
Asimismo, se establecerá un centro de control y monitoreo de las unidades, lo que evitará desviaciones en las rutas establecidas. El objetivo es asegurar que los vehículos cumplan con sus itinerarios sin desviarse.
En cuanto al método de pago, se buscará implementar un sistema de prepago utilizando tarjetas electrónicas, similar al que se utiliza en las principales ciudades del país. Los pasajeros podrán adquirir estas tarjetas y cargar saldo en ellas, lo que agilizará el proceso de pago y evitará el uso de efectivo. Se están evaluando convenios con tiendas de conveniencia para facilitar la recarga de saldo y brindar mayor comodidad a los usuarios.
El proyecto de modernización del transporte público iniciará en Ciudad Victoria y posteriormente se extenderá a Reynosa y otras ciudades del estado. Esta iniciativa busca transformar el sistema de transporte, mejorando la calidad del servicio y brindando una experiencia más eficiente y segura para los ciudadanos.