TAMAULIPAS.-Las autoridades aduanales de Matamoros han iniciado una polémica medida de decomiso de vehículos que fueron legalizados a través del programa del Gobierno Federal, los cuales cruzan de Estados Unidos hacia México. Argumentan que estos autos no cuentan con un pedimento que avale su importación legal.
La preocupante situación fue confirmada por Raúl Quintanilla de la Garza, coordinador del Registro Público Vehicular (Repuve), quien informó que varias personas han denunciado esta problemática en las instalaciones del parque Olímpico. A pesar de que se les permite el paso después de un largo tiempo de espera en el puente, las autoridades exigen el pago de más de dos mil 500 pesos para permitirles continuar su camino.
«Incluso yo mismo acudí al puente General Ignacio Zaragoza recientemente para recuperar dos vehículos. Aunque no es mi función, me vi en la necesidad de intervenir, ya que las autoridades aduanales no están respetando el decreto emitido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador», declaró Quintanilla de la Garza.
Explicó que se está presentando una situación preocupante en la cual se detienen unidades que fueron legalizadas bajo este programa federal, argumentando que el único medio para comprobar su importación legal es mediante el pedimento generado durante el trámite aduanal.
«Esto demuestra que las autoridades aduanales no consideran válido el decreto del Presidente de la República. Detienen a las personas durante horas y luego les solicitan dinero para dejarlos pasar», afirmó.
«Las personas han llegado hasta mí para quejarse, preguntándome de qué sirvió nacionalizar sus autos si se les quitaron dos mil 500 pesos en el puente para poder continuar. Pero esta población tiene el derecho de presentar su queja ante las autoridades federales, ya que no pueden desconocer de esta manera los documentos de nacionalización avalados por AMLO. No se puede ignorar la autoridad de esa forma», agregó.
En espera de prórroga
Debido a que el número de autos legalizados aún no alcanza los dos millones dentro del programa federal, se estima que habrá una nueva prórroga hasta el 23 de diciembre. Así lo informó Raúl Quintanilla de la Garza, coordinador del Registro Público Vehicular (Repuve) del Parque Olímpico.
El programa se diseñó para regularizar un total de cinco millones de vehículos, por lo que se considera necesaria esta extensión para avanzar en ese sentido. Además, se espera que los autos cuya serie inicie con una letra y no un número también sean incluidos, ya que quedan pocos por legalizar bajo esta categoría, mientras que hay una cantidad considerable de vehículos con serie numérica que aún requieren regularización.
Quintanilla de la Garza resaltó la necesidad de mejorar el sistema del Repuve, ya que resulta poco creíble que se agenden 500 citas para una semana en tan solo cuatro minutos. Es necesario investigar lo que está sucediendo con el sistema y cómo se están programando tantas citas en tan poco tiempo.