REYNOSA.-Ante la preocupación de que los precios internacionales de la tonelada de sorgo continúen disminuyendo, muchos campesinos en Reynosa han decidido entregar sus cosechas en los centros de acopio locales, donde se les está pagando a razón de cuatro mil pesos por tonelada. Esta acción se ha llevado a cabo a pesar de que aún no se han definido los apoyos por parte de los gobiernos federal y estatal.
Durante el catorceavo Comité Regional Agrario, presidido por Mauro Barrera Martínez, algunos ejidatarios expresaron su preocupación por la posible disminución del precio internacional del sorgo. Como resultado, varios productores están optando por realizar ventas rápidas de sus cosechas para evitar mayores pérdidas económicas.
La necesidad de cubrir deudas adquiridas durante el ciclo agrícola es una de las razones que obliga a estos agricultores a solicitar el pago anticipado de sus cosechas, ya que no pueden esperar indefinidamente la llegada de los apoyos que aún no han sido confirmados.
Además, los propietarios rurales, anteriormente conocidos como pequeños propietarios, también están a la espera de los respaldos económicos destinados a los productores de granos, pero hasta el momento no tienen información al respecto. Alfonso Longoria García, presidente de la Asociación Mexicana de Propietarios Rurales (AMPR) en Reynosa, señaló que las trillas de maíz ya han comenzado, pero no se ha proporcionado ninguna noticia con respecto a los apoyos económicos.
«Queda un mes para que termine la recolección del grano y aún estamos esperando ver cómo reaccionarán los precios internacionales», comentó Longoria García.
La incertidumbre en torno al precio del sorgo y la falta de información sobre los apoyos económicos han llevado a los campesinos de Reynosa a tomar decisiones rápidas para asegurar al menos algún beneficio económico por sus cosechas. Se espera que las autoridades pertinentes brinden claridad y apoyo a los productores agrícolas para garantizar la estabilidad de este sector tan importante para la región.