TAMAULIPAS.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha intensificado su producción editorial especializada con la publicación de más de treinta nuevos libros que abarcan diversas áreas del conocimiento. El objetivo principal es difundir el conocimiento generado por sus investigadores y docentes.
La Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, destacó que estas obras son originales y han sido publicadas recientemente bajo la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos. El aumento en la producción editorial es una de las metas de la actual administración rectoral, con el propósito de recopilar todo el conocimiento generado en la universidad a través de proyectos de investigación en diferentes campos.
La Dra. Zerón Félix señaló que la UAT cuenta con diez revistas especializadas, algunas de las cuales son producidas por las escuelas, unidades académicas y facultades con el respaldo del Consejo de Publicaciones de la UAT. Se fomenta que los investigadores den un paso creativo después de realizar sus investigaciones, transfiriendo ese conocimiento a través de diversos formatos.
Destacó el éxito de la revista Ciencia UAT, que se encuentra en el índice del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). Asimismo, se convocó a los profesores e investigadores a publicar los resultados de sus trabajos en formato de libro electrónico y libro físico para fortalecer la producción editorial.
La Universidad ha establecido consejos de publicaciones en los planteles universitarios para garantizar que las obras cumplan con las normas internacionales establecidas para su publicación, asegurando que sean originales, innovadoras y tengan un impacto en la generación de conocimiento a nivel nacional e internacional.
Los libros generados por los investigadores de la UAT están disponibles en un nuevo espacio de consulta ubicado en el segundo piso del Edificio de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria. Este espacio permitirá a la comunidad universitaria y a la sociedad en general acceder a los productos del Consejo Editorial de Publicaciones de la UAT, que abarcan una amplia gama de temas.
La Dra. Zerón Félix resaltó que estas publicaciones son un logro importante para los investigadores, ya que reflejan el esfuerzo diario que realizan al generar conocimiento en sus aulas y laboratorios. Los libros son valiosos testimonios del éxito personal y profesional de los autores, y la UAT se enorgullece de apoyar y difundir su trabajo en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad en general.