10.8 C
Reynosa
sábado, enero 25, 2025

Tamaulipas registra incremento alarmante en secuestros

TamaulipasTamaulipas registra incremento alarmante en secuestros

TAMAULIPAS.-Tamaulipas se encuentra entre los tres estados del país con mayor incidencia en secuestros registrados, según el informe más reciente de la asociación sin fines de lucro «Alto al Secuestro». El estado ha experimentado un aumento alarmante en este delito durante el mes de mayo, convirtiéndose en el mes más violento en cuanto a la incidencia de secuestros desde octubre de 2021.

Según los datos reportados hasta el 31 de mayo, se han registrado cinco secuestros en Tamaulipas, en comparación con ningún secuestro en abril del presente año. Esta cifra representa un incremento significativo en el delito de secuestro en el estado.

Tamaulipas se ha visto superado por Baja California, Sonora y Veracruz, que ocupan el segundo lugar a nivel nacional con seis secuestros cada uno, mientras que el Estado de México registró siete casos.

El informe de «Alto al Secuestro» también destaca que Tamaulipas es uno de los estados con mayor incidencia de secuestros por cada 100 mil habitantes, a pesar de los esfuerzos tanto a nivel federal como estatal para frenar este delito.

Los datos recopilados revelan que no se había registrado una tasa tan alta de secuestros en Tamaulipas desde octubre de 2021, lo que indica un incremento preocupante en este tipo de crimen.

Hasta la fecha actual de 2023, se han reportado 11 secuestros en el estado, una cifra cercana a los 18 casos registrados en todo el año 2022 y la mitad de los 23 secuestros ocurridos en 2021.

Al realizar una consulta a la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se observa que los meses más violentos en cuanto a secuestros registrados en Tamaulipas fueron noviembre de 2016 y febrero de 2015, con 23 plagios en cada uno de esos meses.

Tipos de secuestros en México:

En cuanto a los tipos de secuestros que se han identificado en México, se distinguen los siguientes:

  1. Secuestro exprés: Es de corta duración, generalmente unas pocas horas, y se centra en obtener un rescate rápido.
  2. Secuestro transitorio: Este tipo de secuestro implica prolongar la privación de libertad, ya sea para presionar al círculo familiar o de conocidos con el objetivo de obtener un rescate. Puede extenderse por varios días.
  3. Secuestro de corto plazo: Tiene una duración aproximada de dos semanas.
  4. Secuestro de mediano plazo: Se prolonga entre dos semanas y tres meses.
  5. Secuestro de largo plazo: Excede los tres meses y está caracterizado por exigencias de rescate significativas.

Víctimas de secuestro en México:

Según un análisis realizado por «Alto al Secuestro», el 65 por ciento de las personas víctimas de secuestro en México son hombres. Las mujeres representan el 20 por ciento de los secuestros.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares