25.5 C
Reynosa
miércoles, marzo 26, 2025

Aumentan los delitos cibernéticos en Reynosa

ReynosaAumentan los delitos cibernéticos en Reynosa

REYNOSA.-Reynosa se ha convertido en el segundo municipio con mayor incidencia de delitos cibernéticos en el estado de Tamaulipas. El acoso cibernético y las amenazas por préstamos conocidas como «monta deudas» son los delitos que más afectan a la población, según información proporcionada por la jefa de Departamento de Información de la Guardia Estatal Cibernética, Anayeli Cruz Ortiz.

Durante lo que va del año, se han registrado 268 denuncias en Reynosa, mientras que en todo el estado de Tamaulipas se han presentado más de 1,100 quejas relacionadas con delitos cibernéticos. Los cuatro delitos más comunes en la región son el acoso cibernético, el fraude electrónico, las amenazas por préstamos fraudulentos, el robo de cuentas y la suplantación de identidad en plataformas como Facebook y WhatsApp.

Cruz Ortiz enfatizó la importancia de recopilar evidencia en caso de ser víctima de estos delitos, como capturas de pantalla, registros de conversaciones y comprobantes de depósitos. Estos elementos son fundamentales para agilizar las investigaciones y proporcionar pruebas claras que permitan identificar a los responsables. La colaboración con las autoridades y la presentación de denuncias formales son aspectos cruciales para llevar a cabo una investigación eficiente.

La funcionaria estatal destacó que la cifra de casos reportados puede ser aún mayor, ya que no todas las víctimas denuncian por temor o desconocimiento de los procedimientos legales. Sin embargo, animó a la ciudadanía a romper el silencio y denunciar, recordando la importancia de protegerse y buscar justicia ante estos delitos.

Para prevenir este tipo de situaciones, se recomienda a los ciudadanos no acceder a enlaces desconocidos, no responder a llamadas de números desconocidos y verificar la autenticidad de las páginas web antes de realizar compras en línea.

El acoso cibernético se produce cuando personas amenazan con publicar fotografías o enviarlas a los contactos de la víctima, mientras que las amenazas por préstamos fraudulentos se han vuelto cada vez más comunes. En este último caso, los delincuentes envían invitaciones para obtener préstamos pequeños y luego amenazan a las víctimas exigiendo pagos mayores. Otros delitos como el fraude electrónico y la suplantación de identidad también representan una preocupación significativa en la región.

Ante esta nueva era delictiva, se insta a los ciudadanos a tomar precauciones adicionales, como asegurar sus cuentas con códigos de seguridad y mantenerse informados sobre las últimas prácticas de seguridad en línea.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares