16 C
Reynosa
sábado, enero 18, 2025

Pátzcuaro es considerado para ser nombrado Patrimonio de la Humanidad

Cultura y EntretenimientoPátzcuaro es considerado para ser nombrado Patrimonio de la Humanidad

CDMX.-El Centro Histórico de Pátzcuaro ha sido incluido en la «Lista Indicativa de México» para ser considerado como Patrimonio de la Humanidad, según informó ayer Tamara Sosa Alanís, Secretaria de Cultura de Michoacán.

Sosa Alanís destacó en una rueda de prensa que estar en esta lista representa un paso importante para lograr el reconocimiento que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En los próximos días, se presentará el expediente técnico de la postulación y el plan integrado de gestión y conservación de Pátzcuaro, según afirmó Sosa Alanís.

Los espacios que serán considerados en la nominación incluyen la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el principal templo religioso que data del siglo XVI, y el ex Colegio de San Nicolás, fundado por don Vasco de Quiroga en 1540.

También se incluirán el antiguo Colegio Jesuita, que actualmente funciona como centro cultural, los Templos de la Compañía de Jesús y del Sagrario, el Hospital de Santa Marta y la Plaza Vasco de Quiroga, considerada una de las más hermosas de la América colonial.

El Alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, celebró la inclusión de Pátzcuaro en la Lista Indicativa de México para ser considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que en dos ocasiones anteriores se había intentado sin éxito.

Arreola Vázquez destacó la importancia de que Pátzcuaro haya sido incluido en la categoría de «Sitio de Memoria Histórica», ya que la comunidad tiene un gran intercambio de influencias y constituye un ejemplo por su arquitectura monumental, así como por ser una comunidad rica en tradiciones vivas, arte, ideas y creencias.

El Alcalde también señaló que ya se cuenta con un plan parcial para el Centro Histórico, que busca brindar orden y mayor control en la zona para evitar el deterioro del patrimonio.

Pátzcuaro, cuyo nombre en purépecha se traduce como «Puerta del cielo», se encuentra ubicado a orillas del lago del mismo nombre. La ciudad destaca por su belleza especial, con un pasado colonial que se aprecia en templos, conventos, casonas y mercados con un fuerte sentido indígena.

Su entorno natural también es atractivo, con un lago, montañas cubiertas de pinos, abetos y juníperos, casas de madera y adobe, y antiguos monasterios e iglesias.

Las festividades más importantes de la región son el 1 y 2 de noviembre, Día de Todos los Santos y Día de Muertos, respectivamente.

México cuenta actualmente con 34 sitios designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre ellos, los Centros Históricos de Ciudad de México, Oaxaca y Zacatecas.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares