17.7 C
Reynosa
sábado, enero 18, 2025

Alerta de Salud: Riesgo de Rickettsiosis Aumenta con la Temporada de Calor

TamaulipasAlerta de Salud: Riesgo de Rickettsiosis Aumenta con la Temporada de Calor

La Secretaría de Salud ha emitido una alerta de salud advirtiendo sobre los riesgos de la rickettsiosis, una enfermedad infecciosa transmitida por garrapatas, que suele aumentar en prevalencia durante la temporada de calor. La enfermedad está asociada a condiciones higiénicas deficientes y la Secretaría está instando a la población a tomar medidas preventivas.

Vicente Joel Hernández Navarro, el titular de la dependencia, ha hecho hincapié en que las altas temperaturas también afectan a las mascotas, ya que se incrementa la presencia de pulgas y garrapatas que pueden transmitir la rickettsiosis. Por lo tanto, es fundamental aprender a identificar los síntomas de esta enfermedad.

Por su parte, Alejandro Hernández Martínez, responsable del Departamento de Prevención y Control de Zoonosis, ha anunciado que del 2 al 15 de julio se llevará a cabo una campaña intensiva de promoción y prevención de la rickettsiosis con el objetivo de evitar casos y controlar el vector transmisor de la enfermedad.

«Es durante la temporada de calor que el riesgo aumenta de presentar esta enfermedad, ya que las garrapatas y pulgas se incrementan durante esta temporada del año, por lo que debemos aumentar la higiene de nuestro entorno, el hogar y la de nuestras mascotas», destacó Hernández Martínez.

Las recomendaciones de prevención incluyen medidas de saneamiento en los hogares, como fumigar la vivienda, cortar el pasto o hierba con regularidad, evitar escombro y mantener un cuidado riguroso de las mascotas. Este cuidado puede incluir bañarlas cada dos o tres semanas con jabones de uso veterinario o con shampoo anti garrapatas y antipulgas.

Dado que los síntomas de la rickettsiosis son muy similares a los de otras enfermedades, como dolor de cabeza, malestar general y fiebre, es crucial informar a los profesionales de la salud sobre cualquier contacto reciente con garrapatas para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Hernández Martínez concluyó instando a estar al pendiente de los menores, mantener la higiene personal y fomentar el cuidado responsable de las mascotas, incluyendo revisiones regulares y visitas al veterinario para las vacunas correspondientes.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares