16 C
Reynosa
sábado, enero 18, 2025

Alerta por las consecuencias del aire caliente: No solo afecta a los pulmones sino a todo el organismo

ReynosaAlerta por las consecuencias del aire caliente: No solo afecta a los pulmones sino a todo el organismo

El respirar aire caliente con frecuencia durante esta intensa ola de calor puede causar daño no solo a los pulmones, sino también a otros órganos vitales del cuerpo humano. Así lo ha alertado el médico especialista en Medicina Interna y Neumología, Eduardo Narro Gil.

«Estamos en pleno verano, la época más caliente del año y debido al cambio climático acaba de ser reportado a nivel mundial que junio ha sido el más caliente desde que se lleva registro de la temperatura en el mundo entero, superando los registros previos del período de 1991 a 2020, según el observatorio europeo Copernicus», señaló el Dr. Narro Gil.

Añadió que esta situación se está reflejando ya en problemas de salud graves, que en algunos casos pueden llevar a la muerte. Aunque no hay reportes oficiales, existen indicios en varios estados del país de un excedente de mortalidad por la exposición a altas temperaturas.

La exposición prolongada a altas temperaturas o la realización de esfuerzos físicos intensos pueden generar en el cuerpo temperaturas de hasta 40ºC o más, lo que puede causar un golpe de calor. Este trastorno implica un aumento drástico de la temperatura corporal que provoca fallos en múltiples órganos, como el corazón, los riñones, el cerebro, los músculos, los pulmones y el hígado. Si no se trata adecuadamente, puede llevar a la muerte.

Los sectores más vulnerables a esta situación son los bebés, los niños pequeños, las personas ancianas y las personas con enfermedades crónicas debilitantes.

Para limitar el daño físico, el especialista recomienda algunas medidas de protección. Entre ellas, evitar la actividad física intensa al viajar a lugares muy calurosos hasta aclimatarse, descansar con frecuencia, mantenerse hidratado y ubicar los servicios de atención médica disponibles.

Además, se recomienda prevenir el golpe de calor no exponiéndose al aire caliente o temperaturas elevadas en los horarios de 11:00 a 17:00 horas, resguardarse en áreas sombreadas y con corrientes de aire fresco, y vestir de forma cómoda, con ropa liviana y amplia.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares