25.5 C
Reynosa
miércoles, marzo 26, 2025

Frente Amplio por México Aplica Regulaciones para Evitar Apoyos Masivos a Aspirantes Presidenciales

PolíticaFrente Amplio por México Aplica Regulaciones para Evitar Apoyos Masivos a Aspirantes Presidenciales

El Comité Organizador del Frente Amplio por México ha establecido medidas de control para prevenir la manifestación masiva de apoyo a cualquier aspirante a la candidatura presidencial. «No se permitirá que cualquier ciudadano presente una caja de credenciales de elector para incrementar las simpatías», explicó una fuente cercana al Comité.

A partir del miércoles 12 de julio, los aspirantes podrán recibir firmas de apoyo a través de un enlace proporcionado por el Comité. Estas firmas conformarán el padrón de ciudadanos que podrán votar en la consulta directa del domingo 3 de septiembre.

Para asegurar un proceso transparente y seguro, el Comité ha implementado un proceso de validación mediante una aplicación. Los ciudadanos deberán fotografiar su credencial de elector y tomar una selfie, y luego subir estas imágenes a la aplicación. Luego, la aplicación preguntará si desean emitir su voto a algún aspirante.

Además, se ha implementado otra restricción: cada aspirante deberá reunir al menos 150 mil firmas para avanzar a la segunda etapa del proceso, y no se permitirá presentar más de las 150 mil firmas indispensables. Solo tres aspirantes pasarán a esta segunda etapa.

Los aspirantes tienen hasta el 5 de agosto para recoger las firmas de apoyo. Una vez concluido el plazo de registro el 9 de julio, el Comité Organizador publicará la lista de aspirantes registrados el lunes 10 de julio.

Finalmente, el 20 de agosto es la fecha límite para que los ciudadanos se registren para participar en la consulta directa. Durante la segunda etapa del proceso, se realizarán encuestas cuyo diseño y metodología se comunicarán a los aspirantes a más tardar el 4 de agosto.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares