El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México anticipó este martes la formación de la tercera tormenta tropical de la temporada 2023 en el océano Pacífico, a la que se le dará el nombre de Calvin. Según las predicciones, la tormenta se formará en las primeras horas del miércoles y reforzará la probabilidad de lluvias en el oeste y sur del país.
«La depresión tropical Tres-E, que se formó la tarde del martes frente a las costas de Jalisco, podría evolucionar a tormenta tropical en el transcurso del día (miércoles) y comenzará a alejarse paulatinamente del territorio mexicano, dejando de afectar al país», comunicó el SMN.
El organismo prevé que la tormenta generará «lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) en Guerrero y Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán y Nayarit». En vista de estas condiciones, el SMN instó a la población a «extremar precauciones» y a atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
Calvin seguirá a las tormentas Adrian y Beatriz, que se intensificaron a huracanes de categoría 2 y 1, respectivamente. Según el pronóstico del gobierno mexicano emitido en mayo, se prevé la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales 5 podrían impactar al país.
El SMN indicó que entre 16 y 22 de estos sistemas podrían presentarse en el océano Pacífico, y de estos, se esperan entre 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5.