Tamaulipas tuvo una participación destacada en el Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana 2023, realizado en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. El estado estuvo representado por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, una dependencia de la Secretaría General de Gobierno.
El evento fue encabezado por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, en conjunto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB. Además, se formó parte del Diálogo sobre Desplazamiento Forzado Interno con varias entidades del país.
Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, destacó que el objetivo principal de estos eventos es sensibilizar a la población sobre la responsabilidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Además, busca promover el intercambio de experiencias y prácticas exitosas para fortalecer las políticas públicas de los estados, considerando que México ha evolucionado de ser un país de tránsito a ser también un país de destino para los migrantes.
Rodríguez Alvarado resaltó que, gracias al enfoque humanista del gobierno de Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas está desarrollando políticas públicas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y los organismos internacionales para beneficiar a las personas en situación de movilidad.