La editorial Random House ha anunciado la publicación en 2024 de una novela inédita de Gabriel García Márquez, titulada «En agosto nos vemos». La publicación coincide con el décimo aniversario de la muerte del laureado autor colombiano y se espera que sea el acontecimiento editorial más relevante del año.
El lanzamiento se hará en todos los países de habla hispana, con excepción de México, de acuerdo con el comunicado de la editorial. «En agosto nos vemos fue el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea», mencionaron Rodrigo y Gonzalo García Barcha, hijos del autor, en el comunicado.
A casi una década de la muerte de su padre, los hijos del célebre escritor releyeron la obra y concluyeron que «el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos». Destacaron que la novela contiene lo más sobresaliente de la obra de «Gabo», como su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su afecto por las vivencias y desventuras humanas, especialmente en el amor, tema principal de su obra.
Nacido en 1927 en Aracataca, Colombia, García Márquez dejó un extenso legado literario que incluye obras emblemáticas como «Relato de un náufrago», «Crónica de una muerte anunciada», «El coronel no tiene quien le escriba», «Noticia de un secuestro», y la más popular de todas, «Cien años de soledad», que le valió el premio Rómulo Gallegos en 1972 y el Nobel de Literatura en 1982.
Se espera que «En agosto nos vemos» sea traducida a varios idiomas, entre ellos inglés, francés, alemán y árabe. Junto con Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez fue parte del llamado boom latinoamericano, un fenómeno literario y editorial de los años 60 y 70 que les dio renombre mundial.